




Utilizando la técnica del monotipo, manchamos una hoja en blanco sin pensar en nada,
después observamos la huella que hemos registrado sobre el papel hasta encontrar lo que nos sugiera, por último y con la ayuda del pincel y de la pintura vamos a potenciar la forma de aquello que hayamos visto insinuado en las primeras manchas.
después observamos la huella que hemos registrado sobre el papel hasta encontrar lo que nos sugiera, por último y con la ayuda del pincel y de la pintura vamos a potenciar la forma de aquello que hayamos visto insinuado en las primeras manchas.
0 comentarios:
Publicar un comentario